Montes Vascos en Bici

Monte Santiago - Gorbea - Sierra Sálvada- Valderejo

17 ABRIL 2025
20 ABRIL 2025
DURACIÓN:
4 DÍAS
435 € Reservar
18 km
DISTANCIA
Subida 475 m
Bajada 250 m
Bicicleta
1,40 puntos
Descargar

Desde Izarra, al pie del puerto de Altube, la ruta se interna y asciende a través del bosque de hayas que desaparece junto al caserío de Untzaga, para asomarse luego al valle de Arana bordeando los coprtados rocosos que albergan el Salto del Nervión; desde su mirador, el itinerario ciclista se adentra de nuevo en el hayedo, esta vez del Monte Santiago, para realizar un último ascenso hasta el mirador Esquina Rubén, balcón del valle de Orduña.


30 km
DISTANCIA
Subida 500 m
Bajada 500 m
Bicicleta
2,00 puntos
Descargar

En las estribaciones más occidentales del monte Gorbea, remontaremos el valle del río Bayas que cobija un valioso bosque atlántico mixto de robles y hayas salpicado de praderas, para luego ascender al monte Burbona recorriendo su línea de cumbres y descendiendo finalmente hacia las cascadas de Altube. El itinerario se completa con la visita al mirador sobre las cascada de Gujuli.


32 km
DISTANCIA
Subida 650 m
Bajada 950 m
Bicicleta
2,57 puntos
Descargar

Desde Villalba de la Losa,  y a través de estrechas pìstas de asfalto que comunican el burgalés valle de la Losa con las aldeas encaramadas en la sierra, la ruta asciende preogresivamente hacia la gran meseta de Sierra Sálvada que culmina en el Mojón Alto y enlaza aquí con la Senda  del Pastoreo; podremos desviarnos junto al refugio del Nido hacia el famoso Ojo de Ungino antes de alcanzar el portillo de Aro y descender al valle de Angulo en busca de la cascada de Peñaladros.


18 km
DISTANCIA
Subida 500 m
Bajada 250 m
Bicicleta
1,43 puntos
Descargar

En pleno corazón del Parque Natural Montes Obarenes-San Zadornil comienza la ruta ascendiendo a través del fabuloso bosque de la Metrópoli Verde, donde se alternan diferentes especies atlánticas y mediterráneas, abandonándolo en Villafría, donde una pista nos adentra rápidamente en el desfiladero horadado por el río Purón. La aldea abandonada de Ribera será el punto para aproximarse a la zona más angosta del valle antes de finalizar en Lalastra, flanqueada por las sierras de Bóveda y Árcena.