Montes Vascos en Bici

Monte Santiago - Gorbea - Sierra Sálvada- Valderejo

17 ABRIL 2025
20 ABRIL 2025
DURACIÓN:
4 DÍAS
435 € Reservar
BTT
BTT
E-bike
E-bike
Individual disponible
Individual disponible

Ocupación

7%
Grupo abierto

Puntos de incorporación

Madrid - Nuevos Ministerios 07:30 h Ver mapa
Alcobendas - Heron Diversia 07:45 h Ver mapa
Burgos - El Alfoz 10:00 h Ver mapa

Guías previstos

Miguel Ángel García
En bici por Valderejo
Entorno de la cascada de Altube (Murgia)
Salto del Nervión Pintafontes
Cascada de Gujuli
Paisaje de Peña Gorbea EGIZU
Paisaje de Peña Gorbea EGIZU
Valle de Aiala, con la Sierra Sálvada al fondo. Mackedwars
Sierra Salvada
Cascada de Peñaladros
Bosques de la Metrópoli Verde
Parque Natural de Valderejo Jon Benedictus

Bosques de Gorbea, Valderejo, Monte Santiago y Sierra Sálvada  en BTT

En este periplo a lomos de nuestras bicicletas, nos centraremos en la zona alavesa de las montañas euskaldunas, que nos sorprenderá por sus profundos contrastes paisajísticos, y que van desde los hayedos del Monte Santiago hasta la amplia altiplanicie de la desconocida Sierra Sálvada, sin olvidar los acusados relieves montañosos que forma el macizo de Gorbea. Este viaje sobre dos ruedas  nos permitirá conocer la privilegiada situación de estos valles y montes vascos  que comparten espacio y donde la España húmeda gana terreno a  la mediterránea.

El macizo de Gorbea, techo de Álava y Vizcaya.

La que es probablemente la montaña más famosa de todo Euskal Herria y cuna de infinidad de leyendas, cobija en sus laderas bellísimos parajes tupidos de verdes prados, frondosos bosques de haya y roble y un enigmático karst modelado por los limpios arroyos que recorren los diversos valles por los que pedalearemos.

Acantilados de Sierra Sálvada, la gran desconocida de Euskadi.

Sorprende descubrir en Euskal Herria rincones de gran belleza que, además, posean una diversidad biológica excepcional; uno de esos lugares está el entorno del puerto de Orduña: la Sierra Sálvada, justo en la muga con Burgos, una meseta con más de un centenar de kilómetros cuadrados cubierta de hayas, quejigos, brezos y pastizales, que tiene una suave pendiente por el sur y un precipicio de 600 metros de altura por el norte y bien marcada  por el inmenso paredón calizo con más de una veintena de kilómetros de longitud y el verde intenso de la vegetación al abrigo de la cuál se conservan chozos de pastores, loberas y simas.

Valderejo y el Salto del Nervión: los grandes espacios naturales vascos.

Una incursión al extremo occidental alavés, limítrofe con Burgos, nos sitúa en el espacioso y alto valle que conforma el Parque Natural de Valderejo, que culmina en cantiles rocosos, y sobre cuyas paredes ha excavado el río Purón un estrecho y bellísimo desfiladero que si bien no es ciclable, podremos admirar.
Y para comenzar el viaje, una ruta inédita desde los hayedos de Altube hasta el Monumento Natural de Monte Santiago, presidido por su gran hayedo y el salto del Nervión.

Nivel de dificultad de las rutas.

Pese a la abrupta orografía de algunos de estos montes, hemos buscado rutas asequibles que transitan principalmente por valles a través de todo tipo de terrenos, que incluyen pistas de tierra, senderos y algunas veredas, y que en función de su estado incrementarán más o menos la dificultad. El ritmo será tranquilo por lo que dispondremos de tiempo suficiente para realizar cómodamente los itinerarios.


Programa

Viaje en bus al inicio la primera excursión por uno de los rincones más emblemáticos de la montaña vasca alavesa, enlazando los bosques de hayas que tapizan el puerto de Altube con los pastizales y praderas que anteceden al Salto del Nervión, inmerso junto al frondoso y bien conservado hayedo de Monte Santiago que sirve de frontera natural entre el valle burgalés de La Losa y el de Orduña en tierras de Álava. Tras la ruta realizaremos el traslado al hotel.

Rutas

Bicicleta Hayedos de Altube y Monte Santiago 18 km 475 m 250 m

Visitas y otras actividades

Miranda de Ebro

Alojamiento

MP Hotel *** Tudanca Miranda en Miranda de Ebro

La ruta ciclista de hoy discurre a los pies del emblemático monte Gorbea, por  las estribaciones más occidentales de esta codiciada cumbre que ofrece en sus alrededores rincones nada envidiables a su cima; en concreto  los nacientes del río Bayas, cuyo valle por el que desciende hacia Murgia cobija un valioso bosque atlántico mixto de robles y hayas salpicado de praderas que harán las delicias de esta ruta.

Rutas

Bicicleta Bosques y montes de Gorbea 30 km 500 m 500 m

Visitas y otras actividades

Cascada de Gujuli

Alojamiento

MP Hotel *** Tudanca Miranda en Miranda de Ebro

Desde la cabecera del burgalés valle de La Losa ascenderemos hoy a la impresionante meseta que asoma sobre el valle del Nervión, con paredes escarpadas que asoman al teritorio vasco y sus valles siempre tapizados de verdes. En esta novedosa ruta para BTT que atraviesa Sierra Sálvada de sur a norte, ciclaremos primero por estrechas pistas de asfalto sin tráfico y en la zona alta por deliciosas pistas de tierra que surcan pastizales y cantiles rocosos.

Rutas

Bicicleta El valle de la Losa y sierra Sálvada 32 km 650 m 950 m

Visitas y otras actividades

Cascada de Peñaladros

Alojamiento

MP Hotel *** Tudanca Miranda en Miranda de Ebro

Tras el desayuno, nos desplazaremos al Parque Natural de Valderejo, a caballo entre las provincias de Burgos y Álava, recorriendo el escondido valle de Valdegovía y pedaleando junto a los ríos Omecillo y el Purón resguardados por las impresionantes sierras de Árcena y Bóveda. Al finalizar la ruta, emprenderemos el viaje de regreso en bus.

Rutas

Bicicleta La Metrópoli Verde y el río Purón 18 km 500 m 250 m

Visitas y otras actividades

La Metrópoli Verde