Montes Vascos

Gorbea, Sierra Sálvada, Valderejo y Salto del Nervión

17 ABRIL 2025
20 ABRIL 2025
DURACIÓN:
4 DÍAS
395 € Reservar
Senderismo
Senderismo
Individual disponible
Individual disponible

Ocupación

35%
Grupo formado

Ocupación

0%
Grupo abierto

Puntos de incorporación

Madrid - Nuevos Ministerios 07:30 h Ver mapa
Alcobendas - Heron Diversia 07:45 h Ver mapa
Burgos - El Alfoz 10:00 h Ver mapa
Valle de Aiala, con la Sierra Sálvada al fondo. Mackedwars
Hayedo de Monte Real (Monte Santiago) Molino del Corregidor
Salto del Nervión Pintafontes
Cascada de Altube (Murgia)
Entorno de la cascada de Altube (Murgia)
Paisaje de Peña Gorbea EGIZU
Peña Gorbea EGIZU
Vista desde Peña Gorbea
Sierra Salvada
Desfiladero del río Purón Las Merindades
Río Purón Yendo por la vida
Sierra de Arcena Miguel OD

Euskal Mendiak, la montaña Vasca

Montes vascos (en euskera "Euskal Mendiak") es la denominación de la cordillera que se extiende por el territorio del País Vasco y Navarra, dividida en dos alineaciones, una septentrional y otra meridional, que son mayoritariamente de naturaleza caliza, y cuyas montañas no tienen mucha altitud: la cumbre más alta es el Aitxuri, con 1.551 metros, en el macizo del Aizkorri, pero fragmentan decisivamente el territorio dando lugar a numerosos valles y sus correspondientes comarcas. La alineación septentrional de estas montañas comprende los macizos de Gorbea, Aizkorri y Aralar, mientras que la sur abarca las sierras Urbasa y Andía, estando separadas ambas alineaciones por una gran depresión, de extensión decreciente según se aproxima a Navarra, llamado Valle o "Corredor de Arakil".
En este viaje nos centraremos en el territorio alavés, con acusados contrastes en las vertientes de sus montes que ofrecen espectaculares complejos calizos, barrancos y cortados, así como en el tapiz de sus bosques que fusionan la influencia atlántica y mediterránea. Hemos escogido además rutas poco transitadas en general, que combinan bosques de hayas con praderas, pastizales, cascadas y  roquedos calizos, incluyendo alguna sencilla ascensión a cumbres.

El Parque Natural de Gorbeia.

En el corazón de los Montes Vascos se alza este Parque Natural, que toma nombre de su cumbre más alta; aquí el paisaje kárstico roto en alternancia con plácidas praderas alpinas constituyen uno de los parajes naturales más sobresalientes y extensos de Euskal Herria que comparten las provincias de Araba y Bizkaia. La cumbre del Gorbea es probablemente la montaña más famosa de todo Euskal Herria, cuna de infinidad de leyendas y uno de los grandes emblemas de la montaña vasca y destino obligado de todo montañero en algún momento de su vida.

Acantilados de Sierra Sálvada, la gran desconocida de Euskadi.

Sorprende descubrir en Euskal Herria rincones de gran belleza que, además, posean una diversidad biológica excepcional; uno de esos lugares está el entorno del puerto de Orduña: la Sierra Sálvada, justo en la muga con Burgos, una meseta con más de un centenar de kilómetros cuadrados cubierta de hayas, quejigos, brezos y pastizales, que tiene una suave pendiente por el sur y un precipicio de 600 metros de altura por el norte y bien marcada  por el inmenso paredón calizo con más de una veintena de kilómetros de longitud y el verde intenso de la vegetación al abrigo de la cuál se conservan chozos de pastores, loberas y simas.

Valderejo y el Salto del Nervión: los grandes espacios naturales vascos

Una incursión al extremo occidental alavés, limítrofe con Burgos, nos sitúa en el espacioso y alto valle que conforma el Parque Natural de Valderejo, que culmina en cantiles rocosos, y sobre cuyas paredes ha excavado el río Purón un estrecho y bellísimo desfiladero; la soledad de estos parajes, donde se concentra la mayor colonia de buitre leonado de Euskadi, invita a conocer este paraje flanqueado por las sierras de Árcena y Bóveda.
Y para comenzar el viaje, una ruta inédita hacia el Monumento Natural de Monte Santiago, presidido por su gran hayedo, y el Salto del Nervión; el venero de este río surge entre las hayas de la sierra de Gibijo, en el límite entre Álava y Burgos, donde para salvar el tremendo escalón formado por sus muros calcáreos, en los meses de lluvias abundantes, el cauce forma un espectacular salto de agua de 270 metros de altura.


Programa

Tras el viaje en autobús, y antes de dirigirnos a nuestro alojamiento, comenzaremos con la ruta uno de los rincones más emblemáticos de Álava, pero evitando esta vez el itinearrio de acceso más frecuentado al Monte Santiago y al salto del Nervión, pues seguiremos el trazado del Camino Natural del Pastoreo o GR282 desde el vecino valle de Altube en una sencilla ruta que atraviesa espléndidos hayedos y culmina junto al mirador del Nervión.

Rutas

Senderismo Nivel A Nivel B Hayedos de Monte Santiago y Salto del Nervión 10 km 275 m 80 m

Visitas y otras actividades

Miranda de Ebro

Alojamiento

MP Hotel *** Tudanca Miranda en Miranda de Ebro

Hoy dedicaremos nuestra jornada al macizo principal del Parque Natural del Gorbea. Mientras el grupo de nivel A caminará por los hayedos de Altube, al pie del Monte Gorbea y siguiendo el Camino Natural del Pastoreo, el grupo de nivel B alcanzará la cima del mismo, completando preciosas rutas circulares por una de las cimas señeras de los Montes de Álava que posee magníficos hayedos a sus pies.

Rutas

Ascensiones Nivel B Ascensión al Monte Gorbea (Circular desde Markina) 21 km 950 m 950 m
Senderismo Nivel A Hayedos de Altube y senda del Pastoreo 15 km 475 m 550 m

Alojamiento

MP Hotel *** Tudanca Miranda en Miranda de Ebro

Desde la cabecera del burgalés valle de la Losa ascenderemos hoy a la impresionante meseta que asoma sobre el valle del Nervión, con paredes escarpadas que asoman al teritorio vasco y sus valles siempre tapizados de verdes. El nivel A visitará el Salto de San Miguel y la Cascada de Peñaladros recorriendo un tramo de faja caliza, mientras que el grupo B ascenderá al espolón de Akutxi, la cima más alta de esta casi desconicida sierra.

Rutas

Senderismo Nivel B Sierra Sálvada: Monte Eskutxi y Ojo de Ungino 19 km 850 m 1100 m
Senderismo Nivel A Sierra Sálvada: Miradores y cascadas 15 km 600 m 900 m

Alojamiento

MP Hotel *** Tudanca Miranda en Miranda de Ebro

Para finalizar nuestro viaje, tras el desayuno haremos una incursión al extremo occidental alavés, donde el río Purón ha excavado un estrecho bellísimo desfiladero. Tras la ruta emprenderemos el viaje de regreso.

Rutas

Senderismo Nivel A Nivel B Sierra de Árcena y desfiladero del Purón 9 km 300 m 325 m