En el extremo occidental de la Sierra de Guara, en un entorno singular y especialmente bello con el embalse del mismo nombre en la parte central, se levantan estas formaciones de conglomerados, grandes paredes verticales aisladas, denominados mallos.
Los de aquí son conocidos como los Mallos de Vadiello o Ligüerri, y están dominados por los monolitos la Mitra y el Puro, junto con el barranco de Isarre en el que se encuentra la ermita de San Chinés. Otro de los símbolos pétreos de Vadiello es el "Huevo de San Cosme". Una larga lista entre la que se encuentran la Patata, los Pepes, también llamados mallos d’Aliana, Lazas, las Crestas del Borón, el pico San Jorge, más los barrancos de Escomentué, del Diablo, de Lazas y la Canal del Palomo, en los que puede ver gran cantidad de buitres leonados.
En este macizo pétreo, paraíso de escaladores y barranquistas, existen diversos itinerarios de senderismo avanzado en los que hay que salvar algunas dificultades mediante trepadas, e incluso algún rápel para el descenso. La ruta más clásica y sencilla es la que alcanza el Pico Borón por la llamada Cresta de los Pepes, que depara unas impresionantes vistas de este idílico y solitario paraje.
Los caminos equipados son recoridos a medio camino entre las trepadas y las ferratas, muy frecuentes en otras regiones de Europa, particularmente en las Dolomitas, pero no tanto en España. Se diferencian de las ferratas porque cuentan con escasos elementos de ayuda artificiales (peldaños o grapas), por lo que es necesario trepar buscando los apoyos de la propia roca, y se parecen a ellas en que cuentan con cable de aseguramiento o línea de vida.
La Canal del Palomo, uno de los primeros en España, es ya todo un clásico de la montaña aragonesa, que con la nueva equipación, se ha convertido en un recorido impresionante de inicio a fin.
Viaje al pueblo oscense de Loporzano (400 km) donde nos alojaremos en una acogedora casa rural que está a apenas 15 minutos del embalse de Vadiello, donde se localizan las dos actividades del fin de semana.
Este impresionante recorido circular permite una espectacular visión de todos los mallos de Vadiello, pasando junto a alguno de los más emblemáticos, como los de Lazás, Aliana, San Jorge y el Puro. Tanto el ascenso por la Cresta de los Pepes como el descenso por la canal del Paso la Losa, junto al Puro, nos depararán pequeñas dificultades a resolver, en el más puro ambiente "Off Road".
La Canal del Palomo es un camino equipado muy original pues se desarrolla en una estrecha y a veces húmeda canal que cuenta con algunas grapas y peldaños para ayudar en los pasos más difíciles, que tienen una dificultad de III+ / IV grado de escalada. Como ferrata, que en puridad no lo es, tiene un grado de K4.
Tras la intensa y estimulante actividad, almorzaremos y emprenderemos el viaje de regreso.