La Península de Licia es una región de Asia Menor helenizada desde muy antiguo, con numerosos vestigios de la civilización griega y muchas otras que por aquí pasaron. Es también donde encontramos la Ruta Licia (Lycian Way) el sendero más espectacular y afamado de Turquía, con más de 500 km de recorrido por sus montañas y sinuosa costa, que suele suponer unos 30 días recorrerlo entre las poblaciones de Fethiye y Antalya. El objetivo de este viaje no es afrontar este gran trekking en su totalidad, ni siquiera en parte, sino combinar senderismo disfrutando de los tramos más genuinos, y visitas culturales, en un viaje relajado por la costa meridional turca, dejándonos llevar por todas las sensaciones que un lugar tan cargado de historia puede deparar.
Bañada por las aguas del Mar Mediterráneo, la llamada costa turquesa se extiende por todo el litoral sur de Turquía, dominado por las montañas de Baba, Akdag y Bey, llegando a alcanzar los 2.600 metros de altura. Esta zona, junto con otras pequeñas islas más distantes, conforma el antiguo Reino de Licia, una región tranquila, acostumbrada a recibir viajeros que buscan desconectar a la vez que disfrutar de un soberbio paisaje.
Desde los fuegos naturales emanados de la montaña de La Quimera, las ruinas de Myra y Simena -sumergidas en parte - a las espectaculares calas y bahías, pueblos costeros y gente sencilla y acogedora, los encantos de la región son innumerables.
Uno de los mayores atractivos del viaje será la combinación de caminar junto al Mediterráneo mientras disfrutamos de su historia. Una región que nos resultará familiar, por su cultura mediterránea, pero a la vez exótica. Un lugar cargado de historia, que vio nacer a la civilización Licia, con calas perdidas, bosques de pino mediterráneo, pueblos auténticos y un impresionante legado monumental.
Una vez en el aeropuerto de Dalaman nos desplazaremos hasta nuestro hotel en Fethiye, donde nos alojaremos.
Por la mañana realizaremos una breve visita a la población de Fethiye. A continuación caminaremos ( 2 horas) a través de unas suaves colinas hasta el pueblo de Kayaköy, para visitar las ruinas de Kaya Koyu. Almorzaremos en un pequeño restaurante familiar en Kayaköy. Por la tarde continuaremos caminando hasta terminar en la playa ]olü Deniz (aprox. 1:45 hrs). Dispondremos de tiempo libre para descansar y disfrutar de un baño en la playa.
Completaremos el día cenando en el restaurante Kingsgarden con excelentes vistas al mar.
Rodeada por bosques de Pinos Mediterráneos la población de Oludeniz posee una de las bahías más bonitas de la Costa Licia. Tras visitar la ciudad fantasma de Kaya, la ciudad de origen griego más grande de Asia Menor, nos dirigiremos hacia la bahía de Oludeniz para recorrer nuestra primera ruta del “Lycian Way" (Camino de la Costa Licia).
Hoy nos trasladaremos hasta la aldea de Ovacik, donde completaremos una nueva ruta que sigue el Lycian Way. Desde la aldea de Ovacik seguiremos un camino que nos llevará al pie de la montaña Baba Dag y a través de bosques mixtos de pino y roble hasta el pueblo de Kozagaç donde almorzaremos en una casa familiar. Por la tarde continuaremos caminando hasta el remoto pueblo de Kirme, a 800 metros de altitud, punto más alto este día. Terminaremos la excurxión descendiendo a lo largo de una plantación de olivos en terrazas hasta Faralya.
Hoy tendremos un día intenso. Emplearemos la mañana para realizar una de las rutas más bonitas del “Lycian Way” y por la tarde aprovecharemos para visitar las Ruinas de Pinara, terminando el día en la Bahía de Kas.
Tras el día intenso de ayer, hoy realizaremos la visita más impactante y famosa de la Costa Lycia, la ciudad sumergida de Kekova. Para ello, embarcaremos en una goleta desde donde podremos apreciar las numerosas ruinas sumergidas, sarcófagos que sobresalen del agua, escaleras que entran y salen del mar de esta ciudad que fue centro de comercio Licio y Puesto de Avance de los Caballeros de Rodas, y que está sumergida bajo el agua como consecuencia de los terremotos que sufrió esta zona en el siglo II d. C. Completaremos el día visitando el castillo medieval de los Cruzados de Simena, excavado en roca frente a las aguas turquesas, es una de las imágenes típicas de la Costa Licia.
Después del desayuno, traslado a Olympos Village y comienzo desde aquí caminando. Pasaremos a través de las ruinas antiguas y subiremos hasta Yayla (650 m) donde los pinos dominan los bordes del monte Musadag. Llegada a Yayla, donde es frecuente ver a los seminómadas de esta zona pastando sus rebaños. Continuamos nuestra caminata para descendera través del bosque al pueblo de Andresan a la orilla del mar. Cena y alojamiento en Adrasan
Esta mañana visitaremos la antigua ciudad de Olimpo, cuyas pintorescas ruinas yacen esparcidas entre el verde valle a ambos lados del Río Göksu. La historia temprana del Olimpo está envuelta en misterio. pero sí sabemos que era una importante ciudad licia hacia el siglo II siglo a.C. y que los olímpicos adoraban a Hefesto (Vulcano), el dios del fuego. Tras la visita realizaremos una ruta de medio día y a continuación nos trasladaremos al pueblo de Ulupinar donde haremos otra marcha hacia el monte Chimaera, localmente llamado Yanartas o “rocas ardientes”, debido a la presencia de unas dos docenas de respiraderos de gas metano que lleva ardiendo en la zona durante siglos.Terminaremos nuestro viaje visitando la ciudad de Phaselis y desplazándonos hasta Antalya, donde pasaremos nuestra última noche del viaje. Phaselis, fundada en el siglo VII por colonos procedentes de Rodas, fue una ciudad licia que tuvo tres puertos importantes y muy activos, dos de los cuales estaban unidos por una ruta flanqueada de estatuas (aún pueden leerse algunas inscripciones) y pórticos, donde los artesanos trabajaban y comerciaban.