Situadas al noroeste de Italia, en los Alpes Orientales, a caballo entre Venecia, el Trentino y el Alto Adige, están Las Dolomitas. Estas montañas componen el paisaje más espectacular y surrealista de los Alpes, donde caminos milenarios y vías ferratas nos permiten descubrir rincones de incomparable belleza entre laberintos rocosos y agujas de geometría casi imposible.
Además de su incuestionable interés paisajístico (para el alpinista Reinhold Messner las montañas más bellas del mundo), los Dolomitas ofrecen al montañero un gran legado histórico: sus cumbres fueron testigos silenciosos de uno de los episodios más importantes de nuestra historia más reciente, la I Guerra Mundial. Herencia de esta contienda son muchas de las vías ferratas que se abrieron en la época para facilitar el acceso a las tropas y cuya escalada ofrece, hoy en día, una de las actividades más fascinantes que puedan realizarse en estas montañas.
Nuestro viaje recalará en tres de las zonas más impactantes de las Dolomitas, empezando por la míticas Tres Cimas de Lavaredo, donde haremos la ferrata del Monte Paterno, situado justo enfrente de las "Tre Cime". Una jornada de trekking alpino nos llevará a la zona de Cortina d'Ampezzo. Allí, con base en el Refugio Dibona, haremos la afamada ferrata Lipella en la Tofana di Rozes y la de la Tofana di Mezzo, dos auténticas imprescindibles. Y tras una jornada de descando activo, afrontaremos la ferrata de la Punta Penia en la Marmolada, una vía mucho más sencilla que algunas de las que ya hemos hecho, pero con toda la espectacularidad del ambiente de la Marmolada, el mayor gigante de las Dolomitas.
Vuelo a Vemecia y traslado a Mestre en transporte público.
Traslado a las Dolomitas al refugio Auronzo, a los pies de las Tre Cime di Lavaredo. Tiempo aproximado de viaje 3 horas.
Las Tre Cime di Lavaredo rezuman historia del alpinismo y es uno de los paisajes de montaña más famosos y fotografiados. Nosotros rodearemos su base por la imponente cara norte para llegar al refugio Locatelli, inicio de nuestra ferrata. Inicio de la Luca-Innerkofler por una galería excavada en la roca. Posteriormente encontraremos un tramo con más pendiente y una cresta equipada con vistas de las Tres Cimas como telón de fondo. Hay que destacar las magníficas vistas que tendremos a lo largo de toda la jornada.
Tiempo: 6 h. Desnivel + 600 m. Desnivel - 600 m. Dificultad K3.
Opción de hacer una o las dos ferratas sin perturbar al resto del grupo.
Alojamiento en el refugio Auronzo.
La Alta Vía Dolomiti nos llevará por crestas de afiladas agujas, frecuentadas por los escaladores, con algunos entretenidos pasos de clavijas y cadenas en las montañas de Cadini di Misurina.
A la hora de comer pasaremos por el refugio Fonda Savio donde podremos disfrutar de un plato típico de la zona cómo huevos con jamón, pasta o un dulce y sabroso pastel de manzana. Posteriormente, el camino nos conducirá al lago Misurina, donde nos trasladaremos a Cortina d´Ampezzo y de ahí al refugio Angelo Dibona.
Distancia 15 km. Desnivel + 400 m. Desnivel - 850 m. Tiempo 5 horas.
Traslado en autobús (25 minutos) de Misurina a Cortina d´Ampezzo donde tendremos tiempo de dar un paseo. Traslado en autobús a un punto cercano para caminar y alcanzar el refugio Angelo Dibona donde pasaremos la noche.
Alojamiento en el refugio Angelo Dibona.
Sin lugar a dudas, esta mítica montaña domina el paisaje de esta parte de las Dolomitas. Después de flanquear su vertiente sur iniciaremos su ascenso a través de una vía ferrata que nos permitirá explorar tanto su flanco oeste como norte. Inicio cómodo por una galería escavada en la roca (llevar frontal). La segunda parte alterna pasajes verticales con horizontales con bastantes lugares donde podremos descansar. La tercera parte es más exigente y nos dejará ya cerca de la cima. Cumbre y descenso caminando al refugio.
Ferrata completa. Tiempo: 7 h 30 m. Desnivel + 1.300 m. Desnivel - 1.300 m. Dificultad K3/K4.
Posibilidad de acortar la jornada para los que no quieran hacer completa la ferrata disminuyendo el número de horas y la dificultad de la misma sin condicionar al resto del grupo Tiempo: 5 h 30 m. Desnivel + 700 m. Desnivel - 700 m. Dificultad K-3-4.
Alojamiento en el refugio Angelo Dibona.
Clásico recorrido próximo a nuestro alojamiento que nos permite un cómodo acceso, así como recorrer una arista muy elegante. Por el cordal que asciende a la Tofana di Mezzo y a vista de pájaro nos serán visibles míticas cumbres de esta región.
Tiempo: 8 h. Desnivel + 1.240 m. Desnivel - 0 m (descenso en teleférico al valle de Cortina). Dificultad K5.
Posibilidad de acortar la jornada para los que no quieran hacer completa la ferrata disminuyendo el número de horas y la dificultad de la misma sin condicionar al resto del grupo.
Alojamiento en el refugio Angelo Dibona.
La experiencia nos dice que, tras varias jornadas de actividad, toca tomarse el día algo más relajado. Nos desplazaremos a la Marmolada para realizar una bonita excursión por la zona. Estupendas vistas del glaciar (único en estas montañas).
Jornada reina del viaje ya que coronaremos la cima de la Marmolada. Es obligado tomar el singular teleférico que nos sitúa a cota 2.626 m para empezar el recorrido. Caminaremos hacia la Sforcela de la Marmoleda, brecha situada en el margen oeste del cordal que desciende de la Marmolada. Ya antes de alcanzar el collado encontraremos el recorrido equipado para ferratas. Entretenido y aéreo recorrido equipado hasta prácticamente la cumbre. Descenso por el mismo itinerario.
Distancia 16 km. Desnivel + 850 m. Desnivel - 850 m. Tiempo 7h ½.
Taslado a Mestre. Noche en hotel
Traslado al aeropuerto en transporte público y vuelo de regreso.