El Zugspitze y ferratas de Innsbruck

El techo de Alemania y las mejores ferratas del valle de Innsbruck

19 JULIO 2025
26 JULIO 2025
DURACIÓN:
8 DÍAS
1.550 €  + Reservar
Ferratas
Ferratas

Ocupación

0%
Grupo abierto

Vuelos desde

Madrid
Barcelona
En la cresta del Zugspitze
Cima del Zugspitze r chelseth
Puente de roca en la ferrata Absamer
Innsbrucker Klettersteig
Kuhtaier Panorama Klettersteig
Superando la grieta entre el glaciar y el inicio de la pared (Zugspitze)
Cañón de Höllentalklamm
Garmisch Partenkirchen

El Zugspitze y ferratas de Innsbruck

Nos vamos al corazón del Tirol austriaco y a los Alpes Bávaros para disfrutar de 8 días de viaje ascendiendo a varias cimas a través de impresionantes vías ferratas y disfrutando de los hermosos paisajes alpinos que nos ofrecen estas majestuosas montañas.
Volaremos a Múnich y desde ahí viajaremos en vehículo a Austria. En la primera parte del viaje, haremos cuatro recorridos alpinos con aproximaciones caminando y recorriendo pasajes equipados con ferratas que nos permitirán alcanzar bonitas cumbres.
La última parte del viaje se desarrollará en los Alpes Bávaros, en la zona del valle de Garmisch-Partenkirchen. El objetivo será alcanzar la cima de la montaña más alta de Alemania que es el Zugspitze (2.962 m) a través de una espectacular ferrata que nos conducirá a su cima. Esta experiencia, sin lugar a duda, nos dejará totalmente satisfechos y listo para el regreso a casa.
En este viaje de vías ferratas descubrirás de la mano de un guía de montaña no solo los paisajes alpinos sino también la riqueza cultural, histórica y gastronómica de este bonito rincón de los Alpes que aún mantiene la tranquilidad, encanto y la autenticidad entre sus verdes praderas alpinas.


Programa

Encuentro en el aeropuerto de Múnich. Traslado al valle de Innsbruck. Alojamiento en el valle de Innsbruck.


Nos levantaremos pronto para realizar esta larga y divertida ferrata en las cercanías de Innsbruck. Los primeros metros de aproximación discurren a través de un pequeño bosque y tras 1 hora de camino empezaremos a vislumbrar entre los árboles la enorme pared de roca que se eleva frente a nosotros.
La ferrata es espectacular, con algunos pasos de dificultad K4 pero en su mayoría la dificultad que presenta es K3. Las vistas sobre el valle Inn son inmejorables. Una vez recorrida la ferrata alcanzaremos el refugio Bettelwurfhütte, donde podremos disfrutar de su deliciosa comida y descansar después de la trepidante subida. Descenso por la ruta normal AV222
Distancia 11 km Desnivel + 1.300 Desnivel – 1.300 Tiempo 9 horas Dificultad K3 con algún tramo K4.
Alojamiento en el valle de Innsbruck.


Subiremos con el nuevo funicular –Innsbrucker Nordkettenbahnen- hasta la parada final del Hafelekar a 2.289 m de altitud. Es aquí donde comienza la Vía Ferrata “Innsbrucker Klettersteig”, una de las vías más clásicas del país situada a 2.000m sobre la ciudad de Innsbruck y con vistas sobre los salvajes y remotos picos de Karwendel. 
El recorrido que haremos tiene una longitud de 17 kilómetros entre tramos de ferratas y ruta a pie transitando por cinco cumbres. Consta de 2 secciones: la primera va del Hafelekar al "Long Saddle" (cruzando el Kemacher a 2480 m) y transcurre principalmente a lo largo de la cresta. Tienen una dificultad K4 y contiene un puente colgante. La segunda parte continúa al Frau-Hitt-Sattel siendo algo más exigente K4+, con muchas torretas, huecos y chimeneas.
Si no se quiere hacer entera, también es posible descender sobre Long Saddle tras la primera parte que para el primer día es lo que solemos hacer.
El descenso se hace mediante senderos bien marcados hacia la estación central de Nordkettenbahn.
Distancia 17 km Desnivel + 450 m Desnivel – 1.850m. Tiempo 7 horas
Alojamiento en el valle de Innsbruck.


Que mejor manera de alcanzar una cumbre austriaca mediante una bonita excursión combinada con una ferrata en altura.
Partiremos de la población alpina de Kühtai ganando metros y atravesando lagos hasta llegar a la cabecera de un circo de montaña donde iniciaremos la ferrata. Alcanzaremos la cumbre del Pockkogel y por un camino distinto al de ascenso regresaremos al punto de partida realizando un recorrido circular.
La primera parte del recorrido tiene algún punto de dificultad máxima K5 y tras un tramo de caminar, en la segunda parte encontraremos dificultades máximas de K4.
Distancia 9 km Desnivel + 1.200 m Desnivel – 1.200m. Tiempo 7 horas
Alojamiento en el valle de Innsbruck.


Jornada exigente en cuanto a desnivel y longitud total del itinerario. El recorrido es variado, con tramos muy distintos y un paisaje que nos hará disfrutar.
Distancia 13 km Desnivel + 1.300 m Desnivel – 1.300m. Tiempo 7 horas
Alojamiento en el valle de Innsbruck.


Traslado a Garmisch Partenkirchen. Visita de esta población. Aproximación al refugio Höllental-Anger-Hütte (1.381 m) cruzando el cañón Höllentalklamm.
Nos tomaremos el día con calma ya que llevaremos varias jornadas ya en montaña. El traslado en vehículo no es largo y será agradable tomar un café en Garmisch Partenkirchen y hacer un poco de “shooping”.
El cañón Höllentalklamm es un desfiladero escarbado por las aguas que bajan del glaciar desde las altas montañas. El camino discurre por un sendero bien acondicionado con túneles de roca y puentes desde los que podrás observar las aguas cristalinas que discurren por las pequeñas cascadas y pozas a lo largo del desfiladero.
Tras salir del cañón, el sendero serpentea hasta llegar al refugio Höllental-Anger-Hütte
Distancia 2.6 km Desnivel +690 m Desnivel -0 Tiempo 2 horas
Alojamiento en el refugio Höllental Anger.


Con sus 2.962 metros de altura, el Zugspitze es el punto más alto de Alemania. Las vistas desde la cima son espectaculares, y nosotros subiremos hasta ella superando los más de 2.200m de desnivel por la vía ferrata más emblemática.
El camino de acceso a la ferrata es de enorme belleza. Cruzaremos alguna sección que ya requerirá el uso del material de ferratas. Según el estado de la nieve/hielo del pequeño glaciar que se encuentra a los pies de la pared del Zugspitze podría ser necesario calzarnos los crampones para alcanzar la base de la pared.
Una vez hayamos atravesado el glaciar llegaremos al inicio de ferrata que nos conducirá a la cima. Nos encontraremos con tramos discontinuos de unos 50 metros hasta que enlacemos con el tramo final para alcanzar la cima. Esta última parte será la que más disfrutaremos ya que las vistas que tendremos serán espectaculares. Justo antes de llegar a la cima, a la derecha veremos el Jubiläumsgrat, que es la cresta más larga que se puede escalar en Alemania.
Desde la cima descenderemos con el funicular al fondo del valle.
Distancia 13 km Desnivel + 1.600 m Desnivel – 40 m Tiempo 7 horas Dificultad K4.
Traslado a Múnich y noche en un hotel cercano al aeropuerto.


Traslado al aeropuerto para tomar el vuelo de regreso.