Hotel Marshyangdi en Katmandú
Hotel *** Crystal Palace en Pokhara
Tiger Camp Resort en Chitwan
Lodges y Guesthouses durante el trekking
Habitaciones dobles en los hoteles y Tiger Camp (suplemento individual + 250 €)
Habitaciones de 2 a 5 pax en los lodges (no disponible individual)
Pensión completa durante el trekking del Himalaya y en Chitwan
Desayuno incluido en Katmandú y Pokhara
Minibús
El viaje también incluye:
Vuelo interno Pokara - Jomsom i/v
Entradas a templos y monasterios en Katmandú y Bhaktapur
Todas las actividades descritas en Chitwan
Permiso y derechos de entrada al Área de Conservación de Annapurna
Un porteador por cada dos clientes
Para este destino es obligatorio contar con un seguro de viaje. Si no lo tienes puedes añadir a tu reserva el que ofrecemos a continuación, que se puede complementar opcionalmente con cobertura de anulación.
Transporte
Alojamiento y régimen alimenticio en los lugares indicados o en otros de similar categoría
Guías de Geographica
Salvo cuando se indica Pensión Completa, los almuerzos, que se hacen durante la ruta
Bebidas no incluidas en los menús concertados
Cualquier otro concepto no incluido expresamente
Pasaporte en vigor
Climatología
Este viaje está especialmente concebido para poder realizarse durante el monzón, la época de lluvias, que comienza en Junio.
El ambiente será caluroso y húmedo en Katmandú y sobre todo en Chitwan (clima tropical).
En el Lower Mustang el clima es seco. Las temperaturas diurnas son agradables pero irá haciendo más frío a medida que ganemos altura, sobre todo por la noche, pero nada que no se pueda combatir con una chaqueta de plumas.
Visado y fotos para los permisos
El visado se obtiene directamente a nuestra llegada al aeropuerto y se gestiona en unos puestos automáticos. Debes elegir el visado de 15 días, que cuesta 30 USD (si pagas en euros te devolverán el cambio en rupias).
Debes llevar dos fotos carnet para los permisos de trekking.
Corriente eléctrica, enchufes y móviles
220 V con enchufes europeos. En los hoteles de Katmandú, Chitwan y Pokhara hay WIFI. Suele haber cobertura de móvil durante todo el viaje, incluyendo el trekking. Podrás recargar baterías de cámaras y móviles en todos los lodges (los albergues que solo disponen de placas solares cobran por este servicio)
Lodges durante el trekking
Los lodges, tea houses, bhatti (en nepalí) o simplemente albergues son los alojamientos típicos en las áreas de montaña. Normalmente constan de un comedor con estufa y dormitorios de 2 a 5 camas. La ducha caliente es posible casi siempre, solo en los más básicos tendrás que lavarte con cubos de agua calentada en la cocina.
Comidas durante el trekking
Almuerzo a base de pasta o arroz. Para las cenas podrás elegir entre una gran variedad de platos, incluyendo el Dhal Bhat (arroz con un guiso de lentejas y algo de carne) que es el plato nacional nepalí. En las ciudades hay restaurantes de todo tipo.
Equipaje y porteadores
En el avión puedes llevar una maleta o bolsa de viaje como equipaje facturado y tu mochila como equipaje de mano.
Antes de iniciar el trekking, en el hotel de Pokhara, podrás dejar lo que no necesites para al trekking. Los porteadores llevarán tu equipo hasta un máximo de 10 kg. Si tu maleta o bolsa no es adecuada para ser porteada puedes comprar en Pokhara bolsas ligeras muy baratas. Tu solo llevarás tu mochila para la etapa diaria.
Vacunas
No hay ninguna obligatoria pero suele recomendarse Fiebre Tifoidea y Hepatitis A, al criterio de cada participante.
Dinero y cambio de moneda
Para las comidas no incluidas y los posibles gastos extras durante el viaje, en principio es suficiente con llevar unos 300 euros. No es necesario que lleves dólares. Es mejor cambiar en Katmandú directamente euros a rupias, el tipo de cambio será más ventajoso que si lo llevas cambiado desde España. Es posible pagar con tarjeta en las ciudades.
Propinas
Es costumbre (pero nunca obligación) dar propinas a los porteadores y guías auxiliares si quedas satisfecho con su trabajo. Sudeep os puede asesorar en esto. Calcula un gasto total de 60 euros en propinas, pero es algo a criterio de cada cual.
Mochila de un día para tu equipo personal durante el trekking
Camisetas térmicas y transpirables de manga corta y larga
Pantalones de trekking cortos, largos y mallas térmicas
Chaqueta impermeable tipo Gore Tex, forro polar fino y chaqueta de plumas o fibra
Gorro y guantes (dos pares, uno de ellos abrigados)
Guetres
Saco de dormir (entre 0 y 5º de temperatura de confort, los albergues disponen de mantas)
Sandalias, bañador, toalla y calzado cómodo para después de las rutas.
Botas de trekking preferiblemente con impermeabilización de Gore Tex
Cubre-mochila para la lluvia
Bastones telescópicos, gorra, gafas de sol, protector solar
Linterna frontal
Bolsa de aseo personal, incluyendo desinfectante de manos con alcohol y jabón para lavar ropa
Pastillas potabilizadoras o tubo purificador por filtrado (solo si deseas ahorrarte el coste del agua mineral)
Botiquín que incluya betadine, vendas, esparadrapo de tela, compeed, analgésicos, antidiarreicos, antihistamínicos, edemox (diurético para el mal de altura) y repelente de insectos
Para el equipaje que llevarán los porteadores: petate, bolsa de viaje o mochila grande (evita maletas rígidas)