La Alta Vía 1 es uno de los trekking de gran recorrido mas famosos de los Alpes. Su trazado discurre de norte a sur atravesando en su totalidad las Dolomitas. Durante esta aventura, conocerás lugares tan emblemáticos como los macizos de Croda Rossa, Tofana de Rozes, Pelmo, Civetta y además podrás observar otras míticas montañas como las Tres Cimas de Lavaredo o la Marmolada.
¡Anímate a realizar este trekking de 7 jornadas en montaña! Los alojamientos, en 7 fabulosos refugios de montaña, están a la altura de esta bonita aventura, tanto por la calidad de los servicios que ofrecen como por la espectacularidad de sus ubicaciones.
Llegada al aeropuerto Marco Polo de Venecia. Traslado a Mestre en autobús. Noche en la ciudad.
Por la mañana viajaremos al Lago di Braies en la vertiente norte de las Dolomitas donde iniciaremos el camino de la Alta Vía 1 que a lo largo de 8 jornadas nos permitirá cruzar las Dolomitas de norte a sur.
El Lago di Braies está en un paraje de gran belleza. Tras dejar el mismo atrás, iniciaremos un ascenso continuo hasta alcanzar un collado que está a pocas decenas de metros del refugio Biella. Finalizremos nuestro camino en un terreno kárstico de gran belleza con buenas vistas de la Croda Rossa y el Monte Cristallo y disfrutado de un paisaje singular, donde la erosión kárstica ha moldeado de forma caprichosa el relieve.
Esta jornada no es muy larga y será perfecta para ir calentando motores.
Distancia 11 km. Desnivel + 800 m. Desnivel – 300 m. Tiempo 5 h
Opcional ascenso Croda del Beco. Desnivel + 420 m. Desnivel - 420 m. Tiempo 2 h.
Los primeros kilómetros serán favorables en claro descenso hasta alcanzar el fondo del valle donde se encuentra la hospedería Pederú. Desde aquí emprenderemos un camino ascendente primero con un fuerte desnivel y luego más suave donde cruzaremos distintos refugios de montaña. Recorreremos el increíble valle de funes para tomar el último ascenso a la Forcela di Lech. Tras un descenso sinuoso cruzaremos un paisaje kárstico salpicado de simas y poljes, una maravillosa obra de ingeniería por donde trascurre nuestro camino. Llegaremos a una bonita pradera bajo el desagüe del lago di Lagazio donde se encuentra el refugio Scotonni. Nosotros continuaremos por la pista en descenso hacia Capanna Alpina. Un transfer privado nos estará esperando para llegar a nuestro siguiente alojamiento en Angelo Dibona.
Distancia 22 km. Desnivel + 1.200 m. Desnivel – 1.560 m. Tiempo 9 h
Jornada espectacular con el objetivo de alcanzar el Monte de Lagazuoi para disfrutar, en este lugar, de amplias vistas. Veremos parte del trazado de futuras jornadas. Una vez alcanzado el refugio Lagazuoi y su cima homónima, nos tomaremos un respiro con una buena cerveza y gozaremos con las vistas de la Marmolada, Pelmo y el Civetta.
Descenderemos, bien en teleférico o caminando al Paso Falzarego para tomar un camino descendente camino de Cortina bordeando la Tofana de Rozes. Acometeremos un último ascenso por un bonito bosque hasta el refugio, pudiendo visitar antes el sistema de bunkers que hay en este lugar de la primera Guerra Mundial.
Distancia 13 km. Desnivel + 985 m. Desnivel - 840 m. Tiempo 6 h
Desde el refugio comenzaremos ascendiendo hasta el Passo Giau que será la puerta de salida del valle de Cortina d´Ampezzo. El Monte Pelmo y el Civetta serán los colosos que nos acompañarán tanto en esta jornada como en las dos próximas. Sin perder mucha altura iremos recorriendo caminos sinuosos finalizando con un descenso hasta alcanzar el refugio Citta de Fiume a los pies del Monte Pelmo.
Distancia 17 km. Desnivel + 573 m. Desnivel – 1.100 m. Tiempo 7 h
Si en la jornada anterior nuestro objetivo fue alcanzar la base del Pelmo, en esta, el objetivo será alcanzar el refugio Tissi que se sitúa en un lugar privilegiado, a muchos metros de altura sobre la el pueblo de Alleghe y en la base de la famosa cara norte del Civetta.
Antes de alcanzar nuestro refugio, podremos darnos un baño (para los valientes) en el lago Coldai.
Tras cenar en el refugio Tissi, no nos podremos perder la impresionante puesta de sol que se disfruta desde un lugar a pocos metros del refugio.
Distancia 16.5 km. Desnivel + 1.250 m. Desnivel - 610 m. Tiempo 6 horas
Hoy bordearemos el Civetta en el sentido de las agujas del reloj caminando primero por un terreno abierto de prados y pastos y a medida que perdamos altura, por terreno boscoso. El Civetta tiene una morfología muy compleja con numerosos cordales que salen de su cima. Uno de ellos se extiende hacia el sur y culmina en la cumbre de la Moiazza Sud. El refugio Bruto Carestiato se encuentra al sur de esta montaña
Distancia 15 km. Desnivel + 800 m. Desnivel – 1.220 m. Tiempo 7 horas
Abandonaremos las cimas más elevadas de las Dolomitas camino de las montañas de Belluno. No por ello el camino perderá relevancia, al contrario, las Dolomitas en cualquiera de sus valles, de sus rincones, nos brindarán momentos de gran belleza.
Alcanzaremos el Passo Durán y continuaremos hacia el sur hasta bordeando la cadena montañosa de Moschesin. Realizaremos un último descenso por un valle hacia Forno di Zoldo.
Distancia 17 km. Desnivel + 640 m. Desnivel – 1.250 m. Tiempo 7 h
En función de las energías que queden a los participantes, tendremos la opción de realizar desde el Paso Duran un camino por el margen norte del San Sebastiano Norte que nos conducirá también al valle de Zoldo, haciendo un poco más corta esta última etapa.
Traslado a Mestre Venecia. Noche en la ciudad.