El Macizo del Mont Blanc es el más elevado de Europa occidental y uno de los más extensos, por lo que rodearlo caminando es una empresa que todo senderista y montañero quiere acometer al menos una vez en la vida.
Así, en el camino nos encontraremos con senderistas de toda Europa, que afrontan con buen ánimo el esfuerzo de completar los 170 km de recorrido. Cada cual plantea su estrategia según sus posibilidades o las plazas en los refugios que haya podido conseguir, cuestión de la que no tuvo que preocuparse François Dahene cuando lo recorrió en 19 horas (record actual de la Ulta Trail del Mont Blanc).
Se haga en menos de un día, en una semana, o en 12 días, el TMB es una gran clásica donde el buen ambiente reinante es uno de sus mayores alicientes.
La seguridad que ofrece el camino, que en verano se encuentra libre de nieve, y la estupenda red de refugios que le da servicio, hacen del TMB la iniciación ideal al mundo alpino. Una vuelta al gran coloso europeo, que nos irá mostrando una faceta diferente cada día, pudiendo admirar y casi tocar los innumerables glaciares que se desprenden de las cotas más altas.
EL TMB es también un mini-tour europeo, pues en las nueve etapas atravesaremos tres países, Francia, Italia y Suiza. Partiendo de Chamonix, el gran centro alpino mundial, pasaremos por el Col de la Seigne a la vertiginosa vertiente italiana, donde el Mont BLanc ofrece su cara más fiera, sobre la Val Veni y el coqueto pueblo de Courmayeur. Más adelante, los pasos de Gran Ferret y de Balme marcarán la entrada y salida de los bucólicos paisajes suizos, regresando a Francia por el Col de Balme.
Reunión del grupo en Chamonix. Explicación del viaje. La hora y lugar de encuentro se determinará en función de los horarios de los participantes y lugar de pernocta.
Noche en albergue en el valle de Chamonix.
En esta primera jornada las vistas sobre los macizos de Aiguilles Rouges y del Mont Blanc son espectaculares. Hay que destacar las vistas de la famosa arista de les Dômes de Miage y la Aiguille de Bionassay.
Cabe la posibilidad de subir de Les Houches con el teleférico de Bellevue hasta los 1.800 m sin perturbar al resto del grupo. Desde aquí podremos observar el tren cremallera que sube al “Nido de Águilas” a los montañeros que quieren acometer el ascenso al Mont Blanc.
El Refuge de Miage se encuentra en el fondo de un valle colgado de origen glaciar. Su fondo ha sido rellenado por sedimentos que proporcionan verdes praderas que permiten tanto a vacas cómo cabras y ovejas pastar por la zona. Disfrutaremos de una abundante cena que acabará con un buen pedazo de tarta casera. Si el atardecer está despejado, los colores rojos de la arista de les Dômes de Miage son un perfecto telón de fondo.
Distancia: 13 km. Desnivel + 1.300 m. Desnivel - 750 m. Con teleférico 800 metros menos de subida.
Esta etapa discurre por los preciosos paisajes de la Reserva Natural de Les Contamines-Montjoie. Parte de la etapa discurre en bosque y pasaremos por el refugio de la Trè la Tête donde podremos disfrutar de un buen almuerzo antes de acometer el último descenso de la jornada.
Distancia: 13 km. Desnivel +: 900 m. Desnivel -: 1.000 m.
Etapa con uno de los pasos de montaña más altos del Tour, que nos llevará hasta los pies de la Aiguille des Glaciers y del Col de la Seigne, puerta a Italia, que cruzaremos al día siguiente.
No hay que temer a este paso ya que lo afrontaremos a primera hora de la mañana cuando disponemos de mayor energía. La situación estratégica de un refugio nos permitirá de nuevo disfrutar de un buen tentempié antes de afrontar la bajada al Refuge des Mottets.
En cualquier caso, si las condiciones del grupo lo requieren o si la meteorología no es favorable se puede optar por descender desde el Col de la Croix du Bonhomme a Les Chapieux y proseguir hasta el Refuge des Mottets por una pista.
Distancia: 15 km. Desnivel +: 1.385 m. Desnivel -: 1.000 m.
En el Col de la Seigne, Italia nos recibirá con impresionantes vistas sobre la vertiente italiana del Mont Blanc, la Aiguille Blanche y la Aiguille Noire de Peuterey.
Sin duda una de las etapas más bellas del recorrido. Paisaje de alta montaña, glaciares extensos como el de Miage, espectaculares aristas y refugios situados en recónditos lugares harán las delicias del caminante. Terreno sinuoso a lo largo de toda la etapa.
Distancia: 19 km. Desnivel +: 1.150 m. Desnivel -: 1.100 m.
Visitaremos el bonito pueblo de Courmayeur donde podremos comprar alguna cosa que necesitemos o que hayamos echado de menos durante las primeras jornadas. Tras 700 metros de desnivel en terreno boscoso llegaremos al Rifugio Bertone. Ya por terreno sinuoso, pero sin grandes subidas ni bajadas recorreremos el margen izquierdo de Val Ferret, a media altura. La jornada está marcada por las espectaculares vistas sobre el glaciar de la Brenva y la vertiente sur de las Grandes Jorasses y del Mont Dolent.
Desde aquí podremos observar el tren cremallera que sube al “Nido de Águilas” a los montañeros que quieren acometer el ascenso al Mont Blanc.
Distancia: 25 km. Desnivel +: 1.340 m. Desnivel -: 1.250 m.
Después de dos fantásticos días en Italia el Grand Col de Ferret nos da la entrada a Suiza. ¡Addio Italia!
La bajada a Suiza discurre por idílicas praderas alpinas hasta alcanzar La Fouly. A partir de aquí el camino transita por zona boscosa antes de afrontar la última subida a Champex-Lac.
Distancia: 13 km. Desnivel +: 710 m. Desnivel -: 1.150 m.
Hoy atravesamos el paso de la Fenêtre d'Arpette. Ya de bajada, el glaciar de Trient nos va a marcar el camino hasta el pueblo que le da nombre. En caso de mal tiempo tomaremos un camino alternativo por Bovine, que sin ganar tanta altura también nos conduce al mismo punto.
Distancia: 15 km. Desnivel +: 1.250 m. Desnivel -: 1.450 m.
Por Bovine. Distancia: 16 km. Desnivel +: 800 m. Desnivel -: 1.000 m.
Después de transitar por Italia y Suiza volvemos a entrar a Francia por el Col de Balme para dirigirnos al macizo de Aiguilles Rouges.
Vistas del Glacier du Tour con la Aguille du Chardonet, del Glaciar de Argentiere con la Aguille Verte, La Mer de Glace con el Dru, Grandes Jorasses, Aguille de Midi, Glaciar de Bossons etc.
Distancia: 11 km. Desnivel +: 1.000 m. Desnivel -: 750 m.
Posibilidad de acortar para los que quieran sin perturbar al resto del grupo bajando en teleférico toda la bajada hasta Le Tour.
Alojamiento en el valle de Chamonix.
Opcional pasar una noche más en el valle de Chamonix (consultar).