Dolomitas: Trekking con Historia

Lo mejor de Dolomitas por los caminos de la Gran Guerra

19 JULIO 2025
26 JULIO 2025
DURACIÓN:
8 DÍAS
1.350 €  + Reservar
Trekking
Trekking

Ocupación

50%
Grupo confirmado

Vuelos desde

Madrid
Barcelona
Refugio Locatelli, Monte Paterno y las Tres Cimas de Lavaredo Nicolò Bonazzi
Refugio Vallandro y Dolomitas de Cadini
Cortina d'Ampezzo
Las Tres Cimas de Lavaredo
Refugio Vallandro
Lago Misurina
Refugio Locatelli

Las Dolomitas: un trekking con Historia

Situadas al noroeste de Italia, en los Alpes Orientales, a caballo entre Venecia, el Trentino y el Alto Adige, están Las Dolomitas. Estas montañas componen el paisaje más espectacular y surrealista de los Alpes, donde caminos milenarios y vías ferratas nos permiten descubrir rincones de incomparable belleza entre laberintos rocosos y agujas de geometría casi imposible.
Además de su incuestionable interés paisajístico (para el alpinista Reinhold Messner las montañas más bellas del mundo), los Dolomitas ofrecen al montañero un gran legado histórico: sus cumbres fueron testigos silenciosos de uno de los episodios más importantes de nuestra historia más reciente, la I Guerra Mundial. Herencia de esta contienda son muchas de las vías ferratas que se abrieron en la época para facilitar el acceso a las tropas y cuya escalada ofrece, hoy en día, una de las actividades más fascinantes que puedan realizarse en estas montañas.

El recorrido que te proponemos  no te dejará indiferente. Y es que en estas montañas de Italia uno encuentra todo lo que espera de un trekking de verano en los Alpes: Paisajes espectaculares, una extensa red de itinerarios, que permiten diseñar recorridos para todos los niveles, y una confortable red de refugios, que permiten disfrutar de la alta montaña de una forma segura y cómoda, sin perder en ningún momento el toque de aventura de todo recorrido por los Alpes.
Los alojamientos, en siete fabulosos refugios/hoteles de montaña, están a la altura de esta bonita aventura, tanto por la calidad de los servicios que ofrecen como por la espectacularidad de sus ubicaciones.


Programa

Vuelo al aeropuerto de Venecia y traslado en furgoneta (2 h 30) al refugio Angelo Dibona, en el valle de Cortina d´Ampezzo.


Iniciaremos nuestro trekking desde el Refugio Angelo Dibona hacia el Col de Fontananegra, y Refugio Camillo Giussiani donde encontraremos asentamientos de la 1ª Guerra Mundial. Descenderemos hacia el Valle de Travenanzes donde encontraremos la Caseta de Travenanzes. Desde aquí continuaremos ascendiendo hasta el refugio Lagazuoi donde pasaremos la noche. Este refugio se encuentra ubicado en un excelente mirador que nos permitirá disfrutar de un atardecer en Dolomitas con estupendas vistas del macizo de la Marmolada, Civetta y Pelmo. Además, podremos visitar las trincheras que fueron escenario de cruentos enfrentamientos durante la primera guerra mundial.
Distancia 14 km. Desnivel + 1.300 m. Desnivel - 700 m. Tiempo 7 h.


Cómoda jornada en marcado descenso por el Monte de Lagazuoi con pocos metros de ascenso hacia la Forcela di Lech para luego seguir con nuestro descenso por el valle de Fanes. Una vez alcanzado el refugio y de forma opcional, se puede realizar alguna excursión por los alrededores cómo ascender a la Croda de Valon Bianco (650 metros más de desnivel). Ascenso espectacular siguiendo viejos caminos de la guerra.
Del refugio destacar el impecable trato familiar que dispensan sus propietarios y la tranquilidad del lugar.
Distancia 11 km. Desnivel + 450 m. Desnivel - 1100 m. Tiempo 4 h ½
Opcional: Ascenso Croda de Valon Bianco. Distancia 10 km. Desnivel + 600 m. Desnivel - 600 m. Tiempo 4h


En esta jornada también empezamos descendiendo, hasta la cota de 1.548 metros, para posteriormente subir por un cómodo camino hacia el alto donde se encuentra ubicado nuestro siguiente refugio. Habremos disfrutado de un paisaje singular, donde la erosión kárstica ha moldeado de forma caprichosa el relieve. Opcionalmente, los que aún dispongan de energía podrán ascender junto al guía a alguna cumbre de la zona cómo puede ser el Muntejela de Senes de 2.598 m (500 metros más de desnivel).
Distancia 12 km. Desnivel + 700 m. Desnivel - 600 m. Tiempo 5 h ½
Opcional: Muntejela de Senes. Desnivel + 550 m. Desnivel - 564 m


Hoy nos espera una fantástica jornada en la que por primera vez divisaremos las Tre Cime di Lavaredo. El camino nos sorprenderá con un trazado espectacular a media ladera por la cara norte de la Croda Rosa para alcanzar nuestro siguiente refugio a los pies del Dúrrenstein o Picco Di Valandro (2.839 m). De camino se podrá ascender a la Croda del Beco y los que prefieran descansar podrán hacerlo con bonitas vistas desde un refugio tomando un café.  Una vez alcanzado el refugio Vallandro donde pasaremos la noche, desde su terraza observaremos las vistas del Macizo del Cristallo.
Distancia 17 km. Desnivel + 600 m. Desnivel - 1000 m. Tiempo 6 h 1/2
Opcional: ascenso Croda del Beco Desnivel + 420 m. Desnivel - 420 m. Tiempo 2 h.


Objetivo Refugio Locatelli, protagonista en la historia tanto alpina como centro de pernocta para acometer escaladas de la zona, como bélica por ser zona de conflicto durante la guerra. Alcanzaremos la cima del Strudelkopf (2.307 m) de fácil ascenso para descender por Vall Chiara hasta el Lago di Landro. Desde aquí solo nos quedará alcanzar por un largo pero cómodo camino el Refugio Locatelli, a los pies de las Tre Cime di Lavaredo.
Magnífico atardecer y amanecer de las Tre Cime di Lavaredo. De hecho, muchas personas únicamente pasan noche en el refugio sin otro fin que ver la puesta y salida del sol.
Distancia 16 km. Desnivel + 1.300 m. Desnivel - 900 m. Tiempo 7 horas.


Tras rodear las Tre Cime di Lavaredo por la base de la cara norte de y observar sus espectaculares vías de escalada, alcanzaremos el Refugio Auronzo.  A partir de aquí tenemos varias opciones para bajar al Lago Misurina que será el punto final del trekking.
Distancia 14 km. Desnivel + 525 m. Desnivel - 850 m. Tiempo 5 horas.
Traslado a Mestre. 


Traslado Mestre - Aeropuerto de Venecia para tomar el vuelo de regreso.