Nuestro primer viaje por China se centra en las Montañas del Sureste del pais, conocidas como las Montañas Sagradas. Hemos dividido el viaje en tres áreas naturales: empezaremos por las Montaña Huangshan, famosa cadena montañosa situada en la provincia de Anhui, un lugar de inspiración y leyenda. Seguiremos el viaje visitando el Parque Nacional Forestal de Zhangjiajie, conocidas como las Montañas de Avatar, y bellas poblaciones milenarias que nos revelerán la esencia de su cultura. Y terminaremos el viaje navegando por el río Li, donde tendremos la oportunidad de recorrer paisajes que parecen sacados de un lienzo tradicional Chino. Conoceremos también los famosos campos de arroz situados a la orilla del río Yulong, y por supuesto, saborearemos la auténtica gastronomía local china.
La "Montaña Amarilla" o Montaña Huangshan (黄山), es una famosa cadena montañosa situada en la provincia de Anhui. Huangshan es conocida por sus impresionantes paisajes, con picos cubiertos de vegetación, formaciones rocosas únicas y nieblas que a menudo cubre las montañas, creando escenas espectaculares. La montaña ha sido un tema recurrente en la pintura y la poesía china desde la dinastía Tang. Además, Huangshan está considerada como un Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO debido a su belleza natural y su importancia cultural. En cuanto al nombre "amarilla", se cree que hace referencia a la leyenda sobre el emperador amarillo, Huangdi (黄帝), quien según algunas historias, ascendió a estas montañas.
El Parque Nacional de Zhangjiajie, en la provincia de Hunan, es una reserva natural ubicada en el pueblo de Wulingyuan, en el centro del país asiático. Las Montañas Zhangjiajie son conocidas por sus impresionantes formaciones rocosas y picos que parecen flotar en el aire debido a la neblina que envuelve la zona. La particularidad de estos picos es que son pilares de arenisca que se elevan hasta 200 metros de altura en algunos casos. Fue precisamente este paisaje único el que inspiró las montañas flotantes de Pandora en la película Avatar.
Shanghái, con sus más de 26 millones de habitantes, es una de las ciudades más pobladas del mundo, con un gran contraste entre la parte antigua y la futurista, separadas por el río Huangpu. Además, puede presumir de tener uno de los puertos más importantes del planeta, que la han convertido en la capital económica de China. Le dedicamos dos días enteros para poder disfrutar de sus parques, visitar sus templos, ver su famoso skyline, y regatear en sus mercados.
Tras el descanso en nuestro alojamiento podremos disfrutar de Shanghái, una ciudad increíble con una mezcla única de lo moderno y lo tradicional. Entre otros lugares, pasearemos por el Jardín Yuyuan, un jardín clásico chino que te transporta a tiempos antiguos, con sus bellos paisajes, pabellones y lagos. Yuyuan está en el barrio antiguo de Shanghái, donde también podremos ver el Bazar Yuyuan. Terminaremos el día paseando por el "Bund" el malecón más famoso de la ciudad desde donde se puede ver una panorámica impresionante del skyline de la ciudad, con rascacielos futuristas y edificios coloniales históricos.
Continuaremos nuestra visita por Shanghái paseando por sus barrios más famosos a la vez que disfrutamos de su rica gastronomía.
Traslado a las Montañas de Huangshan (Provincia de Anui) en tren bala (3 h). Por carretera nos desplazaremos hasta el pueblo de Tangkou, donde nos alojaremos cuatro noches.
Las Montaña Huangshan, Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, son una famosa cadena montañosa situada en la provincia de Anhui, conocidas por sus impresionantes paisajes, cumbres cubiertas de vegetación, formaciones rocosas únicas, singulares pinos tallados por el viento y su característica niebla que a menudo se adentra en las montañas, creando vistas espectaculares.
Nuesta primera ruta nos llevará a conocer una de las montañas más emblemáticas de este parque Natural, la conocida como Tiandu Feng, la cumbre más icónica de estas montañas flotantes. Con una altitud de 1.829 metros, es el tercer pico más alto de la cordillera y ofrece vistas panorámicas impresionantes del paisaje circundante. La ascensión al Pico Celestial se desarrolla superando varios tramos de escaleras que permiten alcanzar los miradores que tanta fama han dado a estas montañas. Una de las experiencias más destacadas al visitar este pico es la posibilidad de observar el fenómeno conocido como "Luz de Buda" (Buddha's Light). Este fenómeno óptico ocurre cuando la luz solar se refracta en pequeñas gotas de agua, formando anillos de colores alrededor de la sombra de una persona en el suelo, creando una visión mística y única.
También conocido como el Gran Cañón del Oeste de Xihai, es un impresionante cañón natural ubicado en la región montañosa de la cordillera de Huangshan (Montañas Amarillas), que destaca por su belleza escénica, con impresionantes acantiladosy valles profundos rodeados de formaciones rocosas inusuales, muchas de las cuales parecen desafiar la gravedad. El Gran Cañón de Xihai también es conocido por su atmósfera mística, gracias a la niebla que frecuentemente lo cubre, creando un ambiente casi surrealista.
El pueblo milenario de Hongcun, patrimonio cultural mundial por la UNESCO, es una aldea histórica que se encuentra en la región montañosa de Anhui. Famosa por su arquitectura tradicional y su paisaje pintoresco, esta aldea tiene más de 900 años de historia y es un ejemplo clásico de la arquitectura china de la dinastía Ming y Qing. Posee un diseño único, con calles que siguen el contorno de un lago artificial llamado "Lago del Búfalo", que se asemeja a la forma de un búfalo, y está rodeado de casas de estilo tradicional chino con tejados curvados, patios internos y jardines. Los canales que atraviesan el pueblo también se consideran una parte importante de su belleza, ya que siguen la misma filosofía de diseño que los antiguos pueblos chinos.
Además, Hongcun es famoso por su inclusión en la película "La Casa de las Dagas Voladoras" (2004), dirigida por Zhang Yimou, que destaca la belleza del lugar en sus escenas.
Durante cinco días disfrutaremos de los famosos paisaje de Wulingyuan, en la provincia de Hunan. Un famoso complejo de paisajes naturales de 400 kilómetros cuadrados en el que destacan sus espectaculares pilares de arenisca, cañones profundos, montañas cubiertas de vegetación, y numerosas cascadas. por lo que fue designado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1992 debido a su extraordinaria belleza natural y su importancia geológica.
Las Montañas Zhangjiajie, son conocidas por sus impresionantes formaciones rocosas y picos que parecen flotar en el aire debido a la neblina que envuelve la zona. La particularidad de estos picos es que son pilares de arenisca que se elevan hasta 200 metros de altura en algunos casos. Fue precisamente este paisaje único el que inspiró las montañas flotantes de Pandora en la película Avatar. Hoy realizaremos un recorrido por las montañas de Tianzi en las que superando múltiples escalones alcanzaremos magníficos miradores desde donde disfrutar de la magia de este genuino rincón.
Hoy visitaremos el que para muchos es el pueblo más bonito de China, Fenghuang (en chino 凤凰, que significa "Ave Fénix") un encantador y pintoresco pueblo ubicado en la provincia de Hunan. Es conocido por su rica historia, su arquitectura tradicional bien preservada y su belleza natural. Fenghuang se ha ganado el apodo de "El pueblo del Ave Fénix" debido a la leyenda local que relaciona el nombre con la figura mítica del fénix, símbolo de renacimiento y prosperidad en la cultura china.
Ruta circular en la que podremos disfrutar de la famosas panorámicas de la montaña de Tianmen gracias a una sucesión de pasarelas y sus famosos 999 peldaños que llevan al Tianmen (Puerta del Cielo). La ruta nos llevará a disfrutar de magníficos bosques, templos y variados paisajes siguiendo puentes de madera, escalinatas, incluso escaleras mecánicas de siete pisos.
Hoy nos espera otra de las rutas más famosas de las Montañas de Zhangjiajie. Visitaremos el famoso Puente de Cristal (el puente suspendido más alto del mundo) para después recorrer el cañón que se encuentra por debajo del puente y en el que destaca una magnífica cascada. Caminaremos por el interior del cañón a lo largo del río, sobre pasarelas de madera, en los que suceden pequeños rincones de aguas transparentes.
Por la mañana viajaremos en tren bala a la ciudad de Guilin, donde dispondremos de tiempo para conocer alguno de sus lugares mas destacables como sus pagodas gemelas y su mercado nocturno.
Hoy disfrutaremos de una navegación por el Río Lí hasta la población de Yangshuo, donde nos alojaremos. Un paseo en barco por el río Li ofrece vistas de las peculiares montañas kársticas de esta región, pueblos tradicionales, paisajes rurales, así como de los pescadores con sus cormoranes, lo que lo convierte en una de las experiencias más populares de la región.
Hoy realizaremos un paseo en bicicleta junto al río Yulong. Cruzando por puentes de bambú recorreremos los preciosos campos de arroz de la zona. A continuación navegaremos en un bote de bambú que nos permitirá disfrutar de las dos orillas con sus terrazas de arroz y sus tranquilos pueblos, y para finalizar el día veremos atardecer desde mirador Xianggong.
Dejamos el último día de actividad para adentrarnos en los campos de arroz más genuinos, con tiempo para poder disfrutar y fotografiar la esencia del mundo rural chino sin prisa.
Día libre en Shanghai hasta los vuelos de regreso, que parten en la madrugada del 19 (destino Madrid) o por la mañana (destino Barcelona, requiere noche extra no incluida).