Jordania

Mar Muerto - Petra - Aqaba - Wadi Rum

28 ABRIL 2018
05 MAYO 2018
DURACIÓN:
8 DÍAS
1.195 €  + Reservar
Senderismo
Senderismo
Cultura
Cultura

Ocupación

93%

Vuelos desde

Madrid
Barcelona

Guías previstos

Almudena Salvador
Karak

Lo mejor de Jordania en ocho días

Hay muchos viajes turístico-culturales a Jordania y algunos son muy completos, pero si te gusta también caminar y conocer lugares menos visitados creemos que no encontrarás ninguno como éste. Visitar Petra pero no conocer, por ejemplo, Wadi Rum, que es una de las maravillas de Oriente Próximo, nos parece un verdadero crimen que se comete en muchos viajes.

Una tierra de leyenda

No es casual que Jordania se haya convertido en el escenario de películas épicas y de aventuras, porque desde tiempo inmemorial éste ha sido uno de los espacios más vinculados con los viajes heroicos. Los relieves jordanos, quebrados y majestuosos, flotando sobre un mar de arena en el desierto y violentamente hundidos en la depresión más baja del mundo, la del Mar Muerto, han sido el marco geológico desnudo y sobrecogedor de viajes espirituales (como el bíblico Éxodo) de castigos divinos, como los de Sodoma y Gomorra, del violento enfrentamiento entre cristianos y musulmanes durante las Cruzadas medievales, de la forma de vida beduina, salvaje y noble que atrapó a Lawrence de Arabia en un mundo que la arrinconaba y la sigue arrinconando y que, afortunadamente, todavía puede observarse en desiertos tan impresionantes como el Wadi Rum.

Petra y Little Petra

La enigmática civilización de los nabateos fue la creadora de una de las maravillas del mundo antiguo: Petra, una ciudad esculpida en la arenisca, con tumbas y templos de fantásticas formas y tonalidades cálidas. No nos conformaremos con el recorrido turístico al uso, sino que caminaremos por parajes solitarios, tanto en Petra como en la desconocida Little Petra, donde sólo se ven algunos pastores y sus rebaños.

Wadi Rum

Wadi Rum es un excepcional paraje desértico, donde escarpadas paredes de arenisca y granito emergen de abiertos valles alcanzando los 1.700 m de altitud mientras que angostos cañones penetran profundamente en las montañas, escondiendo a menudo pinturas prehistóricas. Con base en un campamento beduino dentro del desierto, exploraremos algunos de los rincones más bellos.

El Mar Muerto, castillos templarios y navegación en el Mar Rojo

No faltará en nuestro viaje la imprescindible visita y baño en el Mar Muerto; conoceremos también alguno de sus castillos templarios y finalizaremos el viaje en Aqaba, donde tendremos oportunidad de navegar por el Mar Rojo.


Lo mejor de Jordania en ocho días
Hay muchos viajes turístico-culturales a Jordania y algunos son muy completos, pero si te gusta también caminar y conocer lugares menos visitados creemos que no encontrarás ninguno como éste. Visitar Petra pero no conocer, por ejemplo, Wadi Rum, que es una de las maravillas de Oriente Próximo, nos parece un verdadero crimen que se comete en muchos viajes.
Una tierra de leyenda
No es casual que Jordania se haya convertido en el escenario de películas épicas y de aventuras, porque desde tiempo inmemorial éste ha sido uno de los espacios más vinculados con los viajes heroicos. Los relieves jordanos, quebrados y majestuosos, flotando sobre un mar de arena en el desierto y violentamente hundidos en la depresión más baja del mundo, la del Mar Muerto, han sido el marco geológico desnudo y sobrecogedor de viajes espirituales (como el bíblico Éxodo) de castigos divinos, como los de Sodoma y Gomorra, del violento enfrentamiento entre cristianos y musulmanes durante las Cruzadas medievales, de la forma de vida beduina, salvaje y noble que atrapó a Lawrence de Arabia en un mundo que la arrinconaba y la sigue arrinconando y que, afortunadamente, todavía puede observarse en desiertos tan impresionantes como el Wadi Rum.
Petra y Little Petra
La enigmática civilización de los nabateos fue la creadora de una de las maravillas del mundo antiguo: Petra, una ciudad esculpida en la arenisca, con tumbas y templos de fantásticas formas y tonalidades cálidas. No nos conformaremos con el recorrido turístico al uso, sino que caminaremos por parajes solitarios, tanto en Petra como en la desconocida Little Petra, donde sólo se ven algunos pastores y sus rebaños.
Wadi Rum
Wadi Rum es un excepcional paraje desértico, donde escarpadas paredes de arenisca y granito emergen de abiertos valles alcanzando los 1.700 m de altitud mientras que angostos cañones penetran profundamente en las montañas, escondiendo a menudo pinturas prehistóricas. Con base en un campamento beduino dentro del desierto, exploraremos algunos de los rincones más bellos.
El Mar Muerto, castillos templarios y navegación en el Mar Rojo
No faltará en nuestro viaje la imprescindible visita y baño en el Mar Muerto; conoceremos también alguno de sus castillos templarios y finalizaremos el viaje en Aqaba, donde tendremos oportunidad de navegar por el Mar Rojo.


Lo mejor de Jordania en ocho días
Hay muchos viajes turístico-culturales a Jordania y algunos son muy completos, pero si te gusta también caminar y conocer lugares menos visitados creemos que no encontrarás ninguno como éste. Visitar Petra pero no conocer, por ejemplo, Wadi Rum, que es una de las maravillas de Oriente Próximo, nos parece un verdadero crimen que se comete en muchos viajes.
Una tierra de leyenda
No es casual que Jordania se haya convertido en el escenario de películas épicas y de aventuras, porque desde tiempo inmemorial éste ha sido uno de los espacios más vinculados con los viajes heroicos. Los relieves jordanos, quebrados y majestuosos, flotando sobre un mar de arena en el desierto y violentamente hundidos en la depresión más baja del mundo, la del Mar Muerto, han sido el marco geológico desnudo y sobrecogedor de viajes espirituales (como el bíblico Éxodo) de castigos divinos, como los de Sodoma y Gomorra, del violento enfrentamiento entre cristianos y musulmanes durante las Cruzadas medievales, de la forma de vida beduina, salvaje y noble que atrapó a Lawrence de Arabia en un mundo que la arrinconaba y la sigue arrinconando y que, afortunadamente, todavía puede observarse en desiertos tan impresionantes como el Wadi Rum.
Petra y Little Petra
La enigmática civilización de los nabateos fue la creadora de una de las maravillas del mundo antiguo: Petra, una ciudad esculpida en la arenisca, con tumbas y templos de fantásticas formas y tonalidades cálidas. No nos conformaremos con el recorrido turístico al uso, sino que caminaremos por parajes solitarios, tanto en Petra como en la desconocida Little Petra, donde sólo se ven algunos pastores y sus rebaños.
Wadi Rum
Wadi Rum es un excepcional paraje desértico, donde escarpadas paredes de arenisca y granito emergen de abiertos valles alcanzando los 1.700 m de altitud mientras que angostos cañones penetran profundamente en las montañas, escondiendo a menudo pinturas prehistóricas. Con base en un campamento beduino dentro del desierto, exploraremos algunos de los rincones más bellos.
El Mar Muerto, castillos templarios y navegación en el Mar Rojo
No faltará en nuestro viaje la imprescindible visita y baño en el Mar Muerto; conoceremos también alguno de sus castillos templarios y finalizaremos el viaje en Aqaba, donde tendremos oportunidad de navegar por el Mar Rojo.


Programa

Inmediatamente tras nuestra llegada nos trasladaremos al hotel en Amman para descansar.

Rutas

Senderismo El Desfiladero de Burrah 10 km 430 m 330 m
Senderismo Circuito de Little Petra 8 km 250 m 250 m
Senderismo Montañas y desfiladeros de Petra 11 km 500 m 500 m
Senderismo El Desfiladero de Burrah 10 km 430 m 330 m
Senderismo Circuito de Little Petra 8 km 250 m 250 m
Senderismo Montañas y desfiladeros de Petra 11 km 500 m 500 m

A primera hora descubriremos la ciudad de Amman, una pequeña joya del Medio Oriente con su colorido Zoco y la Fortaleza que domina la ciudad. Después nos dirigiremos a Jerash, una de las ciudades Romanas mejor conservadas del mundo. Tras la visita nos dirigiremos a un mar cuyo pequeño tamaño no corresponde con su importancia Histórica: el mar Muerto. Disfrutaremos de un baño en sus aguas y de sus barros medicinales.


Hoy proseguiremos descubriendo los lugares míticos de un país que ha sido parte de nuestra historia desde siempre. A primera hora ascenderemos al Mítico Monte Nebo, en donde, dice la leyenda que se encuentra el arca de la Alianza Hebrea, allí, está enterrado Moisés. Desde allí nos dirigiremos hacia el Sur para visitar uno de los mayores castillos templarios de Tierra Santa, el Castillo de Karak, que domina el valle del Jordán. Tras esta visita nos dirigiremos a la Mítica Petra, Capital de los Nabateos una ciudad mágica escondida en el corazón del Siq en medio del desierto


Hoy dedicaremos el día entero a conocer esta mágica ciudad. En él combinamos el imprescindible paso por el desfiladero del Siq, el Tesoro, la calle de las fachadas, el teatro romano, las tumbas reales, la calle de las columnas y el Monasterio (Deir), con otros lugares más inaccesibles de la vieja ciudad nabatea, disfrutando de excepcionales tumbas y templos esculpidos en la arenisca, de fantásticas formas y tonalidades cálidas Huiremos de las muchedumbres que en época turística inunda esta maravilla escondida entre cañones. Recorreremos un sendero que nos llevara por un estrechísimo cañón a la espalda del tesoro. Después y si el grupo lo decide y en función del nivel de este ascenderemos hasta la cima que domina el valle del Jordán y en el que se encuentra la tumba de Aaron el primer sacerdote judío. Las vistas desde la cima son impresionantes. A la vuelta de esta llegaremos al Tesoro de Petra cuando todo el mundo se haya ido.

Rutas

Senderismo Montañas y desfiladeros de Petra 11 km 500 m 500 m

Bien temprano nos acercaremos a una pequeña joya escondida que muy pocos visitantes descubren. Se trata de un cañón con templos excavados, que por su similitud con Petra es conocido como Little Petra. Efectivamente, la Pequeña Petra está situada en el desfiladero Wadi Al-Barid, y como su hermano mayor, fue también horadado para construir monumentos rupestres en sus paredones, y utilizado como caravasar o lugar de hospedaje de caravanas. En cualquier caso, el interés de esta ruta introductoria no acaba en los templos, al contrario, podemos decir que radica más en la preciosa ruta que haremos por espectaculares y solitarios parajes al borde de la depresión del Rift, la mayor del mundo.
Tras Little Petra y ya de camino hacia Wadi Rum, haremos una parada en unos de los más emblemáticos castillos de los Cruzados en Tierra Santa, el Castillo de Shobak, uno de los últimos reductos Cristianos en Oriente. Acabaremos el día en el espectacular desierto de Wadi Rum, en donde Lawrence de Arabia comando a los Beduinos para conseguir su independencia y derrocar el dominio turco. Tras la visita continuaremos viaje hasta el desierto de Wadi Rum, donde cenaremos en el Zawaideh Camp una típica cena Beduina (Cordero asado en la tierra).

Rutas

Senderismo Circuito de Little Petra 8 km 250 m 250 m

Tras el desayuno los Jeeps nos llevaran por un espectacular paisaje hasta el inicio del Cañon de Burrah, unos de los cañones más bellos del mundo según la revista National Geographic … y en nuestra opinión, según cualquiera que tenga el privilegio de conocerlo.
Tras realizar la travesía regresaremos al campamento para descansar un rato. Por la tarde para adentrarnos de nuevo en el desierto con los Jepps para ver el atardecer y alguna sorpresa más. Esta noche dormiremos en el Eco Zawaideh Beduin Camp, un campamento diferente al de ayer, que está en pleno desierto, alejado de todo, para poder disfrutar de una noche en auténtica soledad.

Rutas

Senderismo El Desfiladero de Burrah 10 km 430 m 330 m

Hoy madrugaremos bastante para estar a buena hora en Aqaba, la salida al Mar Rojo de Jordania que consiguió el rey Hussein con sus habilidades diplomáticas. Embarcaremos en una travesía de 4 horas en la que podremos nadar, hacer Snorkeling y además disfrutaremos de los excelentes pescados del Mar Muerto. Tras la navegación podremos rumbo al Norte, de nuevo hacia la capital de Jordania, Amman en donde nos alojaremos antes de partir de vuelta hacia España


Traslado al aeropuerto y vuelo de regreso.