Georgia y el Cáucaso

Tbilisi - Trekking en Tusheti (Caúcaso) - Kazbegi - Mishketa

Trekking
Trekking
Cultura
Cultura

Exigencia física

Media

Épocas recomendadas

Verano

Rango de duración

11 días

Próximas fechas

23/08/2025 Más info
Propón una fecha
O solicita un viaje a medida en este formulario
Santísima Trinidad de Gergeti (Tsminda Sameba) a los pies del Monte Kazbek (5.033 m) Max Benidze
Torre medieval defensiva (Keseloebi) en Parsma orientalizing
El pueblo medieval de Shatili Vladimer Shioshvili
Tbilisi, a orillas del río Kura Vladimer Shioshvili
Catedral de Sameba (Tbilisi) Vladimer Shioshvili
Tbilisi Susanna Valkeinen
Casa del barrio de Betlemi (Tblisi) Roberto Strauss
Monasterio de Alaverdi
La carretera que remonta el Abano Pass camino de Omalo (Cáucaso)
Abano Pass (2.850 m) en la carretera de Tbilisi a Omalo
Una excavadora abre la carretera del Paso Abano a principios de mayo Trekking in the caucasus
Dartlo orientalizing
Dartlo
Niños de Girevi
Fortaleza de Hegho (derecha) sobre la aldea de Girevi
Torre en las montañas de Tusheti
Techos de pizarra en la región de Tusheti orientalizing
Hacia el paso de Atsunta
Vista desde el paso de Atsunta
Descenso del Paso de Atsunta hacia Ardoti
Ardoti y el río Andaki Paata Vardanashvili
Torres de Mutso
Torres de Mutso
Montañas de Shatili Vladimer Shioshvili
Shatili Levan Gokadze
El Paso Datvisjvari (2.689 m) en la carretera de Shatili
Fortaleza de Ananuri specchio.nero
Iglesia de la Santísima Trinidad de Gergeti (Tsminda Sameba) Levan Gokadze
El Monte Kazbek (5.047 m) un estratovolcán que es el segundo en altitud de Georgia Max Benidze
Iglesia de la santísima Trinidad de Gergeti Levan Gokadze
Miskheta y la catedral de Svetitskhoveli Levan Gokadze
Catedral de Svetitskhoveli (Miskheta) Levan Gokadze

Georgia impresiona por sus contrastes, tanto a nivel paisajístico como cultural.

Georgia está en un momento clave. Cada vez más, el mundo va conociendo este destino único, y estamos convencidos de que en los próximos años se convertirá en uno de los lugares más buscados en la "nueva Europa".

Y no es para menos: tiene todo lo necesario para conquistar a cualquiera. Con la imponente cordillera del Cáucaso, cuyas montañas superan los 5.000 metros, y un patrimonio cultural tan rico como su historia, que se remonta a la antigua Iberia, como la llamaban los griegos y romanos.

Te presentamos un viaje a un destino desconocido por la gran mayoría, y con un inmenso potencial turístico para realizar todo tipo de actividades.

Viajaremos al corazón de las montañas del Cáucaso y para ello haremos un trekking de 5 días de duración en la región de Tusheti. Nos perderemos durante varios días entre torres medievales y formas de vida ancestrales.

El acceso a esta región es complicado y por eso la mejor manera de conocer estas montañas es a través de un trekking, acampando por el camino, ya que los alojamientos son escasos.

Para llegar a Tusheti, nos enfrentaremos a una de las carreteras más impresionantes del mundo, una pista sin asfaltar que se adentra en las montañas hasta Omalo. El recorrido nos dejará sin aliento, pero también nos hará sentir como si estuviéramos viajando al pasado. Aquí, el dinero no sirve de mucho: no hay tiendas, hoteles, carreteras asfaltadas, red eléctrica ni taxis. Solo unos pocos pueblos conectados por senderos y caminos de caballos.

Y otro detalle importante: el invierno llega pronto a estas montañas, haciendo que la carretera sea intransitable entre octubre y mayo. Durante esos meses, son muy pocos los que se quedan, pero cuando llega el verano, más de 2.500 habitantes de Tusheti regresan para criar ovejas, hacer queso, montar a caballo y, cada vez más, recibir a viajeros como nosotros.

Una de las cosas que más nos sorprenderá son las aldeas del Cáucaso, especialmente por sus impresionantes torres medievales conocidas como "Keseloebi", que encontraremos a lo largo de nuestro trekking en la región de Tusheti.

Pero no solo de trekking vive el viaje. Un día completo lo dedicaremos a explorar Tbilisi (o Tiflis), que muchos consideran la ciudad más encantadora del Cáucaso.

También nos adentraremos en la región de Kazbegi, donde visitaremos las faldas del Monte Kazbek (5.047 m) y la famosa Iglesia de la Santísima Trinidad de Gergeti, una de las imágenes más icónicas del país.

Y para cerrar, visitaremos Miskheta, la antigua capital de Georgia durante 800 años, que ha sido declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

Todo ello irá acompañado de visitas a diferentes puntos de interés histórico que nos permitirán conocer mejor el país y su cultura.


Programa

Desde el aeropuerto de Tbilisi nos trasladaremos directamente al hotel para descansar.


Empezaremos el viaje con una visita guiada por la ciudad de Tbilisi, una ciudad encantadora construida en el siglo V a lo largo del tortuoso valle del río Mtkvari. Conoceremos la iglesia medieval Metekhi y subiremos a la fortaleza de Narikala que domina el horizonte del casco antiguo. Continuaremos explorando los famosos baños subterráneos sulfurosos de Abanotubani y caminaremos por el centro, descubriendo la calle Shardeni con sus atractivos cafés y galerías. Visitaremos la sinagoga, la catedral de Sioni y terminaremos el recorrido en la basílica de Anchiskhati. Por la tarde nos trasladaremos a Telavi (100 km, 2 h), camino de las montañas del Caúcaso.


Camino de las montañas del Caúcaso visitaremos el Monasterio de Alaverdi y su precioso paisaje circundante en un fértil valle fluvial. Tras la visita continuaremos viaje hacia el Paso de Abano, punto clave de la vertiginosa carretera que da acceso a la región de Tusheti, que permanece aislada por la nieve la mayor parte del año. En Omalo, capital de la región, visitaremos su magnífico conjunto de torres medievales (Keseloebi) y continuaremos hasta Dartlo, famoso por sus hermosas casas con balcones y uno de los mejores tesoros arquitectónicos de la arquitectura medieval en Georgia. 


Comenzaremos la caminata nel valle de Pirikita Alazani que es de una belleza deslumbrante.
Pernocta en tiendas de campaña cerca del pueblo Girevi.


Este día cruzaremos uno de los valles más bellos de Tusheti.
Pernocta en tiendas de campaña.


Seguimos el camino que nos llevará al paso Atsunta (3.480 m) ubicado entre las dos provincias históricas de Tusheti y Khevsureti, muy cerca de la frontera con Chechenia.
Pernocta en campamento con tiendas de campaña.


En descenso desde el paso de Atsunta, nos adentramos en Khevsureti, otra provincia histórica de Georgia en el Gran Cáucaso, donde las montañas son más duras y durante el año las carreteras se cierran durante más de seis meses. Aquí encontramos la riqueza de las tradiciones y la mezcla única del cristianismo ortodoxo georgiano y los cultos pre-cristianos.
Pernocta en campamento con tiendas de campaña junto a Ardoti.


Por la mañana dedicaremos el tiempo a visitar el pueblo más misterioso de Khevsureti, la aldea Mutso, que otrora fue un bastión importante de la región y ahora está completamente abandonado. Una treintena de casas medievales fortificadas dispuestas en terrazas verticales sobre la garganta de Mutso-Ardoti están siendo rehabilitadas. La ruta y el trekking finalizan en otro pueblo espectacular, Shatili, ubicado en el profundo desfiladero de Arghuni. El pueblo es un complejo único de fortalezas medievales y viviendas fortificadas de piedra y mortero que funcionaban como áreas residenciales y bastiones defensivos que protegieron el límite noreste del país.
Pernocta en campamento con tiendas en Shatili.


El retorno, por el espectacular Paso Datvisjvari, a 2.689 m, es igual de interesante y aventurero que el Paso de Abano. Por el camino tendremos una parada breve para ver el embalse de Zhinvali y el castillo de Ananuri. que alberga torres defensivas e iglesias ortodoxas. El complejo era la sede de los Eristavis (duques) de Aragvi, una dinastía feudal que gobernó la zona desde el siglo XIII.
Alojamiento en guesthouse en Kazbegi,


Comenzaremos este intenso día con una ruta a pie que nos llevará a la Iglesia de la Santísima Trinidad de Gergeti (sig. XIV). Situada a 2.170 m, es sin duda una de las postales más impactantes de Georgia, con el monte Kazbegi (5.047 m) a sus espaldas.  Tras la visita disfrutaremos de un almuerzo con platos tradicionales Khevi con una familia local en Kazbegui. A continuación, nos dirigiremos a Miskheta, la antigua capital de Iberia y patrimonio de la UNESCO, que se encuentra en la intersección de la llamada Carretera Miilitar, que conecta con Rusia, y la Ruta de la Seda. Veremos la catedral de Svetitskhoveli, donde fue enterrada la túnica de Cristo y durante siglos ha sido el lugar de coronación de reyes y patriarcas de Georgia. Seguiremos visitando el Monasterio de Jvari (Cruz) y por la tarde llegaremos a Tbilisi.
Alojamiento en hotel en Tbilisi.


Traslado al aeropuerto y vuelo de regreso.