Trekking del Triglav

Travesía de los Alpes Julianos coronando el Triglav

09 AGOSTO 2025
16 AGOSTO 2025
DURACIÓN:
8 DÍAS
1.250 €  + Reservar
Trekking
Trekking

Ocupación

25%
Grupo abierto

Vuelos desde

Madrid
Barcelona
Valencia
Los sobrecogedores Alpes Julianos en el Parque Nacional Triglav
Ascensión al Triglav
Refugio Koca Pri Triglavskih
Karst de Zelnarica (Triglav)
Ruta Tominsek al Triglav
Relajación en un refugio
Refugio Vodnikov Dom
Ascensión al Triglav
Cresta del Triglav
Haciendo cumbre en el Triglav
Las montañas del Triglav Vid Pogacnik
El Triglav (óleo de Marko Pernhart, siglo XIX) Jean-Pierre Dalbéra
Centro histórico de Liubliana, capital de Eslovenia
Isla de Bled, la única isla natural de Eslovenia
Lago de Bled
Rincones para la quietud en el lago Bohinj

LOS ALPES JULIANOS

Los Alpes Julianos, entre Italia, Eslovenia y Austria, constituyen el final de la cordillera alpina por oriente y forman un magnífico y desconocido conjunto de agrestes montañas de roca caliza blanca. Fueron llamados así por Julio Cesar, quien estableció el dominio romano sobre los mismos  al fundar a sus pies el municipium de Forum Julii, actual Cividale del Friuli. Una gran parte de los Alpes Julianos está incluida en el Parque Nacional del Triglav. Un gran laberinto rocoso rodeado de hayedos, bosques de coníferas y lagos forma el núcleo central de esta cadena montañosa. El Valle de los Siete Lagos y el Lago de Bohinj, de origen glaciar, son algunas de las joyas que albergan estas montañas, siendo este último el punto de partida y final de nuestra travesía.

EL PARQUE NACIONAL DEL TRIGLAV

Este parque conmovedoramente bello es el único Parque Nacional esloveno y recibe su nombre por el monte Triglav (2.864 m) techo de los Alpes Julianos y también de Eslovenia. Su silueta forma parte del escudo del país y su nombre (tres cabezas) hace referencia a una antigua deidad tricéfala que dominaba el cielo, el agua y la tierra.

LJUBLIANA

Olvidada e ignorada, la vibrante capital de Eslovenia está intentando recuperar el tiempo perdido, descubriéndose como lo que es, una de la capitales más encantadoras del continente. Calificada en ocasiones como la nueva Praga, es cierto que a ratos Ljubliana recuerda a la capital checa, pero también se parece a Amsterdam, Riga, Salzburgo o Viena, lo que la convierte en una muestra de arquitectura europea.


Programa

Encuentro en el aeropuerto de Venecia. Posibilidad de volar al aeropuerto Venecia Marco Polo (VCE) o al de Treviso (TSF). Traslado hasta Eslovenia (3 h).
Opcionalmente también es posible volar a Liubliana.


El Lago Bohinjsko Jezero es quizá uno de los lugares más fotografiados de Eslovenia. Se encuentra situado entre grandes montañas y tiene unas dimensiones considerables. De su orilla parte un teleférico hacia la cadena montañosa que lo abraza en su parte sur. Gracias a este remonte mecánico (importe no incluido) podremos situarnos en cota 1.500 m e iniciar el camino habiendo salvado un importante desnivel.
Caminaremos en dirección oeste a media altura con impresionantes vistas del macizo del Triglav. Si el día es despejado podremos ascender a la cumbre del Vrh nad Skrbino (2.054 m) de camino al refugio.  Los últimos kilómetros ya a menor altura se desarrollarán por terreno boscoso.
Distancia 14 km. Desnivel + 765 m. Desnivel - 765 m.


Durante esta jornada, caminaremos por bonitos bosques en un terreno ondulado y salpicado por lagos como el Črno jezero y el Jezero. En este último se encuentra nuestro refugio.
Distancia 11 km. Desnivel + 380 m. Desnivel - 380 m.
Actividad Opcional: Esta jornada, que no es muy larga, nos permitirá dejar nuestras cosas y ligeros, realizar una bonita excursión para coronar el Zelnarica (2.310).
Distancia 10 km. Desnivel + 900 m. Desnivel - 900 m.


Día previo a coronar el principal objetivo del viaje que es el Triglav. Realizaremos la aproximación a la joya de la corona por un camino que discurre en el límite del bosque y de las grandes paredes rocosas que forman estas montañas.
Alcanzaremos el refugio Vodnikov dom y no uno superior, ya que aquí tendremos agua corriente y porque está situado en un terreno más protegido, que en caso de mal tiempo se agradece.
Distancia 13 km. Desnivel + 980 m. Desnivel - 640 m.
Una vez alcanzado el refugio, si alguno aún tiene ganas de caminar, podremos hacer una excursión hacia la cima del Tosc (2.272 m)


Jornada para coronar la cumbre del Triglav. Partiendo del refugio iremos ganando metros de forma cómoda hacia el refugio Dom Planika. La pendiente se hace mayor y en los tramos más delicados (que no difíciles) podremos asegurarnos a los cables y demás seguros haciendo nuestro avance seguro.
Alcanzaremos la cumbre del Triglav y lo normal es que no estemos solos ya que es la cima más popular del país. Tras las fotos de rigor emprenderemos el descenso por el mismo camino y una vez alcanzado el camino seguiremos itinerario al siguiente refugio.
La subida al Triglav no es obligatoria para seguir el recorrido por lo que quien lo desee podrá esperar al grupo en un cómodo lugar.
Alcanzaremos el complejo calcáreo de Pod Planjo, nos quitaremos el material de ferratas  y continuaremos camino hacia el refugio Zasavska Koča. Esta última parte es de especial interés para los amantes de la geología ya que caminaremos en un terreno kárstico con la presencia de dolinas, simas, poljes etc.
Distancia 14 km. Desnivel + 1.500 m. Desnivel – 1.230 m.


Última jornada en la alta montaña. En claro descenso se desarrollará buena parte de la etapa. Los valientes se podrán dar un chapuzón en el Veliko jezero, lago de montaña situado en un bonito lugar. Iremos perdiendo altura y entraremos en bosque, finalizaremos la jornada donde empezamos nuestra aventura, en el lago Bohinjsko.
Distancia 16 km. Desnivel + 100 m. Desnivel – 1.500 m.
Traslado a nuestro alojamiento en el valle o en Liubliana.


No podemos irnos de Eslovenia sin visitar su capital que es Liubliana, y pasear por alguno de sus pintorescos pueblos, cuidados y adornados con cariño por sus habitantes.
A última hora regresaremos a Venecia donde pasaremos la última noche en un hotel cerca del aeropuerto o en Mestre.


Vuelo de regreso.